top of page

TOSHITSUGU TAKAMATSU SENSEI

Tamakatsu Sensei
Tamakatsu Sensei
Takamatsu-Sensei shako
Takamatsu Sensei
Takamatsu sensei - Jumonji
Toshitsugu_Takamatsu
Takamatsu Sensei

Takamatsu Toshitsugu Sensei, anterior Soke (Heredero) de las nueve escuelas que conforman la Bujinkan, nació en Akashi el 10 de marzo de 1887 y falleció el 2 de abril de 1972 a la edad de 85 años. 

Su padre quería que fuera militar, pero al ver que su hijo no tenía cualidades para ello, ya que era bastante tímido y "llorón" consultó con el tío y Maestro Toda. Éste le comentó que la práctica de las Artes Marciales le proveería de mayor fortaleza y confianza en sí mismo. Desde aquel día Takamatsu Sensei fue enviado al Dojo de Shinden Fudô Ryû cada noche después de salir del colegio. Estos fueron los primeros contactos de Takamatsu Sensei con las artes marciales. Antiguamente era usual que el estudiante Senior tomara a los nuevos alumnos pero en esta ocasión, Takamatsu Sensei fue tomado directamente por el maestro, su tío, Toda Shinryuken Masamitsu Sensei. Durante casi un año Takamatsu Sensei fue usado de uke por los otros estudiantes, incluso cuando la sangre brotaba por sus codos y rodillas sin ser consolado. Después de un año en esta situación comenzó a aprender sus primeras técnicas.

 

A los 13 años Takamatsu Sensei había recibido la Licencia de Shinden Fudô Ryû. Después de Shinden Fudo Ryu, su tío le enseñó otros estilos de Artes Marciales.

En 1900 Takamatsu Sensei ingresó a la Escuela inglesa de George Bundow y la Escuela China de Clásicos en Kobe. Fue entonces cuando pasó a ser miembro de la Escuela Takagi Yoshin Ryû, donde Mizuta Yoshitaro Tadafusa Sensei era el 15º Soke y Maestro de esta escuela.

En 1904 llegó a la fábrica de fósforos de su padre un hombre famoso en Japón por sus Artes Marciales. Su nombre era Ishitani Matsutaro Takekage, quien usaba un viejo Bokken para caminar. Este hombre trabajó en la fábrica como Jefe de Seguridad. Allí, utilizando una pequeña área de la fábrica como Dojo, Ishitani Sensei enseño a Takamatsu Sensei y a otro estudiante llamado Iwami Sakunosuke Nangaku los secretos de Kukishin Ryu Happo Hikenjutsu, Hon Tai Takagi Yoshin Ryu y Gykan Ryu Koppojutsu. Ishitani Sensei murió dos años después en brazos de Takamatsu Sensei. A Takamatsu Sensei se le concedió el permiso por la familia Kuki para formar su propia transmisión de las Artes Kukishin denominándolas Kukishinden Ryû.

Luego de esta etapa de su vida, Takamatsu Sensei se fue a China, aparentemente para probar su técnica y trabajar. Durante su estancia en China tuvo varios combates, en uno de ellos un soldado a caballo iba persiguiéndolo, Takamatsu Sensei estaba desarmado y vio una espada en el suelo, cuando el soldado estaba preparando su arma para dispararle, Takamatsu Sensei corrió, rodó para tomar la espada y la lanzó cortando la cabeza del soldado. En otra ocasión, fue atacado por varios bandidos en las montañas de China. Uno de ellos lo tomó por la cintura, repentinamente el bandido cayó al suelo tapándose la cara. Más tarde Takamatsu Sensei dijo que no sabía lo que había ocurrido, pero que sintió algo húmedo y caliente en la mano, y cuando la abrió encontró un ojo. Seguidamente socorrió al bandido dándole los primeros auxilios.

Parece ser que Takamatsu Sensei volvió definitivamente a Japón en 1919, a la edad de 30 años aproximadamente. En sus actividades en Japón, cabe destacar que Takamatsu Sensei fue consejero técnico de la película "Shinobi no mono" (1962). Además, fue reconocido nacionalmente como maestro de Jujutsu y Bojutsu. Luego se desempeñó un tiempo como Presidente de la Nippon Sienen Butokukai (Asociación de Artes Marciales para los Jóvenes Japoneses)

En 1957 Takamatsu Sensei toma como alumno a Hatsumi Sensei, a quien finalmente le heredaría las nueve escuelas que hoy conforman la Bujinkan.

A los 85 años de edad Takamatsu Sensei fallece y es enterrado en el cementerio de Nara.

* NOTA: La información contenida en ésta publicación ha sido recopilada de los libros "Ninjutsu" del Shihan Christian Petroccello y "Requerimientos para grados kyu" del Shihan Pedro Fleitas. Cualquier error en la información compartida son de exclusiva responsabilidad de Bujinkan Fuchi Dojo y su instructor.

bottom of page